Ultimos artículos:

Hitler - Biografía - Parte I - Primeros años y adolescencia

Adolf Hitler nació en Braunau am Inn - Imperio austrohúngaro el 20 de abril de 1889.

Nació en una pequeña aldea cerca de Linz, provincia de la Alta Austria, muy cerca de la frontera alemana. En aquel entonces, era el imperio austrohúngaro.

Su familia era de clase media. Alois Hitler, su padre, era agente de aduanas y su madre, Klara Pölz, era la tercera esposa de Alois. Adolf era el tercer hijo de la pareja.

Alois Hitler, era hijo ilegítimo y hasta los 39 años llevó el apellido de su madre, Schicklgruber. En 1876, el padre de Alois, Johann Georg Hiedler, lo reconoció. En Austria, en el siglo XIX, eran muy comunes las variantes del apellido Hüttler, Hiedler, Hittler y Hitler. Según el escritor Franz Jetzinger, el apellido guarda relación con el checo Hidlar o Hildlarcek, y esto ha sido citado en la literatura muchas veces, pero actualmente es rechazado. Es probable que todas esas variantes deriven de Hütte (choza), por lo que el apellido significaría algo como "pequeño campesino" o "el que vive en una cabaña".
Leer más...

Gary Ridgway - El asesino de Green River

Gary Leon Ridgway nació en Salt Lake City - Utah - EE.UU., el 18 de febrero de 1949.

Su nombre ha pasado a la historia como el "Green River Killer" (El Asesino de Green River o El Asesino del Río Verde), un asesino en serie buscando durante muchos años y que estaba más a la vista que nadie.

Hijo de Mary Rita Steinman y Thomas Newton, era el segundo de tres hermanos y se crió en McMicken Height - Washington.

Su madre era muy estricta, quizás más de lo normal o común. A toda su familia la trataba con mano dura, especialmente con Ridgway y su marido, con el que las discusiones y gritos estaban a la orden del día.
Leer más...

Las Líneas de Nazca

Se encuentran en Pampas de Jumana - Desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa - Perú. En 1994 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La cultura Nazca trazó estas líneas compuestas de cientos de figuras de formas diferentes.

Hay líneas y figuras geométricas, zoomorfas y fitomorfas muy complejas.

El misterio o asombro sobre el tema de las líneas de Nazca es que sólo se pueden ver desde el aire al sobrevolar el desierto.

¿Con qué intenciones las hicieron? ¿Cómo tuvieron esa habilidad sin la tecnología que hoy tenemos?
Leer más...

140 años para resolver una ecuación

Unos matemáticos de Pensilvania han conseguido encontrar la respuesta a una ecuación de séptimo grado que ha estado 140 años a esperas de poder resolverse.

La existencia de la ecuación se desconocía desde hace más de un siglo, a pesar de su amplio uso en la modernización del comportamiento de los gases.
Leer más...

La historia de los Piratas del Caribe

En la segunda mitad del siglo XVII, la piratería tuvo su período "estelar", aunque esta actividad es tan antigua como la navegación.

El escenario de los piratas era el Caribe, un mar que por aquel entonces pertenecía, al igual que el conjunto del continente americano, a la corona española.

Al principio, los piratas actuaban en nombre de los países enemigos de España que le disputaban el control sobre un espacio tan importante y grande.
Leer más...

Persépolis

Las ruinas de Persépolis fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979.

En la dinastía aqueménida (558-330 a.C.), el Imperio persa era uno de los más extensos de la Angigüedad.

Llegaron a abarcar todo el territorio que va de Anatolia al río Indo, siendo su base un lugar en la meseta de Irán.

Dentro de ella había una ciudad que se convirtió en epicentro del poder de la monarquía: Persépolis.
Leer más...

El palacio de Cnosos

Cnosos era el mayor palacio de la isla de Creta. Sobre el 1600 a.C, formaba parte de un imperio comercial que se extendía por todo el mar Egeo hasta que una catástrofe natural terminó con aquella interesante civilización.

El arqueólogo británico sir Arthur Evans, a comienzos del siglo XX, hundió su pala en el emplazamiento de Cnosos - Creta, revelandole así al mundo los vestigios de una civilización que había permanecido dormida más de tres mil años.

Leer más...

Los Borgia

Los Borja han pasado a la historia con la forma italianizada de su apellido: Borgia y por ser una familia cruel y deseosa de poder.

Eran de origen valenciano, español, y durante las fases culminantes del Renacimiento en Roma, capital de la cristiandad, fue dominada por ellos.
Leer más...

Príncipe Carlos de Austria y Avis - Un destino trágico

El príncipe Carlos, nació en Valladolid el 8 de julio de 1545, Era hijo de Felipe II y su primera esposa, María de Portugal, que murió poco tiempo después de que don carlos naciera.

Fue criado en un principio con sus tías y cuando éstas se casaron, estuvo con familiares cercanos porque su padre no estaba en España.

El príncipe creció muy mimado y sus comportamientos eran exagerados.
Leer más...

La España de Cervantes - El Quijote

La primera parte de Don Quijote de Don Miguel de Cervantes Saavedra, alcanzó desde la publicación de su primera parte en el año 1605, un éxito popular clamoroso y sin fronteras.

La segunda parte aparecería diez años después.

Don Quijote de la Mancha es el libro más leído de la historia, por encima incluso de La Biblia.
Leer más...

Los jueces de Dios - La Inquisición

Los Reyes Católicos implantaron el tribunal del Santo Oficio, que persiguió de manera implacable durante tres siglos cualquier desviación de la ortodoxia religiosa y la moral católica.

La Iglesia, en el siglo XIII ya había creado un tribunal llamado "Inquisición" que perseguía a los divesos movimientos que surgieron en la época, pero la Inquisición más célebre en la historia fue la creada en España en 1478 por los Reyes Católicos.
Leer más...

María Estuardo y su trágica vida

Era muy bella y cultivada, pero pocas reinas han tenido una vida más trágica que María Estuardo.

Nació en 1542 en Linlithgow - Escocia, que era uno de los territorios más periféricos y atrasados de Europa.

Su país vecino, Inglaterra, era mucho más rico y moderno, con una potencia amenazadora que pretendía conquistar el reino del norte.
Leer más...

La masonería en la época medieval

Los masones en su origen eran albañiles y canteros que trabajaban en las grandes obras medievales.

Sus ritos sociales han dado lugar a la masonería moderna.

En la Edad Media se utilizaron toneladas de piedra para construir catedrales, monasterios, iglesias y castillos.

En Francia, entre 1050 y 1350 se edificaron ochenta catedrales y quinientas iglesias, además de miles de parroquias.
Leer más...

La herejía de los cátaros

Aunque fueron condenados por la iglesia, a su modo eran auténticos cristianos.

Ellos veían corrupción en la jerarquía católica y trataron de vivir según las enseñanzas del Evangelio.

A principios del siglo XIV, Pèire Autier, prestigioso notario y jurista occitano, abandonó todo para entregarse al catarismo. En el mundo religioso medieval se podían seguir dos caminos: el de una Iglesia que huye y perdona y que sigue el ejemplo de los apóstoles o el de otra que posee y desolla, la Iglesia de Roma.
Leer más...

El lenguaje de las catedrales

A mediados del siglo XII y hasta finales del siglo XIII, en el reino de Francia y resto de Europa proliferaron las abadías, catedrales, monasterios y las iglesias.

En 1144, Suger contrató a un arquitecto para que dotara la cabecera de la basílica de Saint Denis de varias oberturas que permitieran la entrada de la luz. Este manifiesto de arte gótico sirvió como ejemplo a otros muchos arquitectos medievales para incorporar cada vez mayores y más amplios ventanales. Es a partir de esta reconstrucción cuando comienzan a surgir otras muchas reconstrucciones y nuevas obras.
Leer más...

Ludwing - El rey loco - Luis II de Baviera

Luis II de Baviera - Luis Wittelsbach, que viene de su nombre Ludwing Otto Frederik Wilhelm.

Nació en Baviera el 25 de agosto de 1845, fue un príncipe bávaro de la Casa de Wittlelsbach y rey de Baviera de 1864 a 1866 con el nombre de Luis II de Baviera.

Hijo del rey Maximiliano II de Baviera y la princesa María de Prusia.

Ludwing, apodado el rey loco, fue muy consentido por ser el heredero aunque al mismo tiempo era controlado de manera muy severa y sometido a un estricto régimen de estudio y ejercicios.
Leer más...

La bomba H

Tal día como hoy, pero hace unos cuantos años.. 12 de Mayo de 1951.

El presidente de los EE.UU. Truman, dio la luz verde a los experimentos con la bomba de hidrógeno.

La bomba de hidrógeno o bomba H, es muchísimo más poderosa que la atómica.


Leer más...

Jefe indio Seattle envía una carta a Franklin Pierce - Presidente de EE.UU.

Esta carta se ha convertido en un manifiesto clásico a favor del medio ambiente y el respeto al mismo.

En el año 1854, Franklin Pierce, Presidente de EE.UU. y "Gran Jefe de Washington", envió una oferta por una gran extensión de tierras indias a la tribu Suwamish. La respuesta del Jefe Seattle y publicada según una versión del guionista americano Ted Perry, es la siguiente:

Leer más...

Unity Mitford - La aristócrata de Hitler

Hace dos o tres años surgieron en Inglaterra muchos rumores sobre una supuesta hija de Hitler con la aristócrata Unity Mitford.

Hoy día se sigue investigando esta posibilidad.

Unity Valkyrie Freeman-Mitford, nació en Londres el 8 de agosto de 1914. Era una de las famosas hermanas Mitford, hija del 2º Baron de Redesdale y prima de Clementine Hozier, esposa de Winston Churchill.

Unity se hizo muy seguidora del fascismo, en clara oposición con varios miembros de su familia.
Leer más...

Alquimistas - Buscando la piedra filosofal

Los alquimistas de la Edad Media se pasaban la vida haciendo extraños experimentos. No les importaba que los vieran como a unos lunáticos, estaban dispuestos a enfrentarse a todos, incluso a las autoridades.

Alcanzar la inmortalidad o transformar metales en oro, eran objetivos de los alquimistas, pero sobre todo indagaban sobre los secretos últimos de la vida y el universo.
Leer más...

La noche de los cuchillos largos

Nacht der langen Messer (en Alemán)

También conocida como Operación Colibrí.

El 30 de junio de 1934 se llevaron a cabo una serie de asesinatos de un conjunto de hombres que pertenecían al círculo político de Adolf Hitler, entre ellos, Ernst Röhm, uno de sus más allegados colaboradores. Esta purga duró hasta el 2 de julio.

El objetivo del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán era apoderarse de todas las estructuras del estado.
Leer más...

El mito de la búsqueda del Grial

Son más de ochocientos años los que la "búsqueda del Grial", lleva alimentando la imaginación literaria en Europa.

Chrétien de Troyes, en el relato original, recoge lo que seguramente era una tradición céltica que después se ha ido matizando al cristianismo en cada una de las diferentes elaboraciones medievales de esta leyenda.

La leyenda tiene como protagonista a un joven muy educado por su madre en un ambiente de total aislamiento. En un momento de su vida se tropieza con un grupo de caballeros que despiertan en él la necesidad de convertir su vida a la de los caballeros.
Leer más...

Pekín - La ciudad Prohibida

Durante cinco siglos, residieron en la Ciudad Púrpura Prohibida veinticuatro emperadores.

Esta ciudad, es el mayor conjunto político-religioso de toda la arquitectura de China.

Su nombre original, que era "Ciudad Púrpura Prohibida", se debe al paralelismo con la "Constelación Luminosa Púrpura", en la que la "Estrella Polar", al igual que el emperador con la tierra, se encuentra en el centro. Zijin Cheng corresponde a, Zi (Púrpura), haciendo referencia a la Estrella Polar, Jin (Prohibido), porque nadie podía entrar ni salir de palacio sin el consentimiento directo del emperador y Cheng (Ciudad Amurallada).
Leer más...
Related Posts with Thumbnails